Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2014

Caso Clínico Parasitología.

Paciente masculino de 27 años, campesino, que acude a consulta médica por presentar un cuadro de astenia progresiva con disnea de esfuerzo, conjuntamente a náuseas y vómito ocasionales con molestias intestinales de más de un mes de evolución. Al examen físico se encontró el paciente con buen estado general, abdomen blando y depresible, y sin alteraciones cardiovasculares ni respiratorias. El médico solicita al laboratorio, una citometría hemática y un coproparasitoscópico seriado; en la citometría se destaca ligera anemia normocitica – hipocrómica heterogénea con recuento leucocitario de 2800 y diferencial de 28% de neutrófilos, 32% de linfocitos, 8% de monocitos y 32% de eosinófilos y en el CPS, se observó materia fecal edematosa y friable, con presencia macroscópica de moco y sangre; en el microscópico. Ver siguiente imagen.

Mayo 2014

El cuestionario localizado en la pagina: http://www.eccex.org contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 15 DEL MES DE JUNIO DE 2014.

 

 

Read Full Post »

Caso UR-mayo-14 (Enfoque: cristaluria)

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 1.9 años, que fue llevado al médico por fiebre y llanto al miccionar. Se refiere al laboratorio para una citometría hemática y un EGO.

Mayo-2014-1

 

Mayo-2014-2

 

                               EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR AMARILLO CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO TURBIO URETRAL *
SEDIMENTO ABUNDANTE (Uretra)
  UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.015 RENAL *
pH 9.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl CITOLISIS BACTERIANA *
PROTEINAS 100 mg/dl LEUCOCITOS *
HEMOGLOBINA negativos PIOCITOS *
CUERPOS CETONICOS negativos ERITROCITOS     (normórficos) *
PIGMENTOS BILIARES normal                            (dismórficos) *
UROBILINOGENO normal BACTERIAS *
NITRITOS positivos PARASITOS *
   CRISTALURIA   FUNGURIA *
URATOS AMORFOS * FILAMENTOS DE   MUCINA *
AC. URICO * PROTEINA UROMUCOIDE *
OXALATOS CALCICOS * CILINDROS *
FOSFATOS AMORFOS *    
FOSFATOS CALCICOS * OBSERVACIONES: Primer   micción de la mañana                            
FOSFATOS TRIPLES * TINCION DE SEDIMENTO: Sternheimer-Malbin 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa: menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

 

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el día 15 del mes de JUNIO de este año.

Read Full Post »

Caso Clínico Parasitología.

Paciente masculino de 10 años de edad que ingresa a hospitalización por un cuadro de fiebre, vómito y cefalea intensa, el médico impone tratamiento antiedema y antibiótico, mientras el laboratorio procesa LCR, el cual se refirió con características de turbidez y conteo corregido polimorfonuclear y linfoide de 630/µL. Las pruebas serológicas no revelan características de infección vírica, micótica, bacteriana, tuberculosis, neursífilis, listeriosis o esclerosis múltiple. La evolución del paciente desencadena convulsiones tónico-clónicas generalizadas y agobio respiratorio. El interrogatorio a los padres revela asistencia días atrás a una laguna de agua dulce, como único dato relevante. Por lo que se solicita tinción de H&E y Mayori del LCR, observándose:

fig abril 2014

El cuestionario contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 20 DEL MES DE MAYO DE 2014.

Read Full Post »

       ABRIL 2014

Caso Clínico

Recibe en su laboratorio una jeringa hipodérmica, con material obtenido de lesiones de un paciente que se encuentra hospitalizado, gravemente enfermo. Y es la razón de pedirle un informe inmediato de microscopía con tinción de Gram, del material mencionado.

La siguiente corresponde a la imagen obtenida, por la tinción con Gram de una gota de la muestra.

 

MICRO-ABRIL-2014

Read Full Post »

Abril 2014

Caso Clínico

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 1.6 años, que fue llevado al médico por cólicos, fiebre abdominal y llanto al miccionar. Se refiere al laboratorio para una citometría hemática y un EGO.

 

MSU-ABRIL-2014-1

 

MSU-ABRIL-2014-2

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin en proporción   1:10   y en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

 

                               EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR AMARILLO CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO TURBIO URETRAL *
SEDIMENTO ABUNDANTE (Uretra)
UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.025 RENAL *
pH 6.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA Menor a 20 mg/dl CITOLISIS BACTERIANA *
PROTEINAS 100 mg/dl LEUCOCITOS *
HEMOGLOBINA negativos PIOCITOS *
CUERPOS CETONICOS 15 mg/dl ERITROCITOS     (normórficos) *
PIGMENTOS BILIARES Trazas                             (dismórficos) *
UROBILINOGENO normal BACTERIAS *
NITRITOS negativos PARASITOS *
   CRISTALURIA FUNGURIA *
URATOS AMORFOS * FILAMENTOS DE   MUCINA *
AC. URICO * PROTEINA UROMUCOIDE *
OXALATOS CALCICOS * CILINDROS *
FOSFATOS AMORFOS *  
FOSFATOS CALCICOS * OBSERVACIONES: Primer   micción de la mañana                            
FOSFATOS TRIPLES * TINCION DE SEDIMENTO: Sternheimer-Malbin 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa: menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

 

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de este año.

 

 

 

 

Read Full Post »

ABRIL 2014

CASO CLINICO

Paciente de sexo masculino de 56 años, herrero de oficio que acude al médico debido a que desde hace 2 meses presenta: cansancio, fatiga, anorexia, diarreas de corta evolución, pérdida de peso en el último mes, fiebre, por lo que le solicita biometría hemática, Ac. Anti VIH, reacciones febriles, Química sanguínea completa. A la exploración física el paciente presenta ligera hepatomegalia y esplenomegalia, notablemente pálido, sin adenomegalia, sin antecedentes de sangrado evidente.

Los resultados de la biometría hemática son los siguientes:

Eritrocitos 1.73 millones/ uL
Hemoglobina 5.5 g/dL
Hematocrito 16.1 %
Conc. media de hemoglobina corpuscular 34.1 g/dL
Hemoglobina corpuscular media 31.7 pg
Volumen globular medio 93.2 fL
Leucocitos 9,200 /uL
Plaquetas 46,000 /mm3
RDW 15.1 %
Reticulocitos 1.1 %
Blastos 37 %

De los demás estudios no hay datos sobresalientes.

Por la pancitopenia que presenta el paciente y lo observado en sangre periférica se sugiere realizar aspirado de medula ósea, citofluorometria y estudio citogenetico.

 

ABRIL-2014-fig1

 

Los resultados de la citofluorometría: las células son positivas para para CD33 y algunas para CD13, CD4 y CD14. Muy pocas son positivas para CD34, CD19 y TdT.

ABRIL-2014-fig2

Considerando los resultados obtenidos en sangre periférica y medula ósea responda las preguntas.

 

ABRIL-2014-fig3

El cuestionario contiene preguntas de opción múltiple. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »