Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2015

Paciente femenino de 10 años que presenta dolor abdominal de inicio súbito, intermitente al inicio no incapacitante, en el transcurso de la mañana se agudiza hasta volverse constante e incapacitante; así mismo presenta vomito de contenido alimenticio en 3 ocasiones no consecutivas y febrícula de 37.5 ,

A la exploración física se encuentra a la paciente con mal estado de hidratación, facies dolorosa en posición fetal, al explorar el abdomen se encuentra abdomen resistente doloroso a la palpación superficial de predominio en fosa ilíaca y flanco derecho, signo de McBurney, psoas talón, Rovsing positivos, hiperestesia e hiperbarelgesia, peristalsis disminuida.

Por los datos clínicos el médico tratante solicita biometría hemática, examen general de orina.

En el examen general de orina no se encuentran datos relevantes, y en la biometría hemática solo encuentra ligera leucocitosis, sin embargo se encuentra la siguiente morfología que se presenta en las fotomicrografías y cabe mencionar que las inclusiones que se observan solo se encontraron en los neutrófilos.

Diapositiva1

 

Con relación al caso clínico y la información de las microfotografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 10 del mes de ABRIL de 2015.

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Se trata de un paciente masculino de 42 años de edad, con infección por VIH desde tres años atrás, el cuál ingresa al Hospital por un cuadro de diarrea con más de seis evacuaciones líquidas diarias sin sangre con un periodo de evolución de más de un año, así como dolor abdominal y pérdida de peso con 7 semanas de evolución. El paciente se encontraba deshidratado una vez que entró al hospital. En el examen de laboratorio, se mostró una baja significativa de linfocitos (CD4) y eosinofilia. Por consiguiente se pensó de inmediato en una infección parasitaria. En el examen coproparasitoscópico mostró la presencia de ooquistes con esporoplasma, usando la tinción de Ziehl-Neelsen.

Diapositiva1

 

El cuestionario corresponsiente a este caso clínico se encuentra en la página www.eccex.org y contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 10 DEL MES DE ABRIL DE 2015.

 

 

Read Full Post »

Caso UR-marzo-15 (Enfoque: bacteriuria)

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 27 años, que acudió al Laboratorio por estudios prenatales.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR AMARILLO CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO TURBIO URETRAL *
SEDIMENTO ABUNDANTE (Uretra)
UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.020 RENAL *
pH 6.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl CITOLISIS BACTERIANA *
PROTEINAS menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
HEMOGLOBINA negativa PIOCITOS *
CUERPOS CETONICOS negativos ERITROCITOS     (normórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos                            (dismórficos) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS *
NITRITOS positivos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin, dilución 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:   menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin en proporción   1:10   y en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1
Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de ABRIL de 2015

 

 

Read Full Post »