Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2015

Caso Clínico

Mujer de una comunidad rural, de 70 años de edad, la cual después de una gripe, inicia con fiebre de 38°C, tos productiva, dolor torácico, motivo por el cual acude a su centro de salud a consulta médica. Después de realizar estudios de imagen e interpretados por el médico radiólogo, se toma una muestra de esputo expectorado para estudio microbiológico, el cual es estudiado para identificar el microorganismo causal. La tinción de Gram, se muestra en la siguiente imagen, y el microorganismo en estudio se recupero de la secreción respiratoria.

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de AGOSTO de 2015

 

 

 

 

Read Full Post »

 

Paciente masculino de 31 años de edad, se presenta a consulta con una lesión ulcerativa de bordes elevados localizada a la altura de la pantorrilla de la pierna derecha. Su actividad principal es jornalero de la zona del cacao en la región de Comalcalco, Tabasco. A la exploración física se palpa esplenomegalia. El paciente refiere tener fiebre alta. Se solicita impronta de la lesión, cultivo y tinción de Gram. Se adjuntan fotomicrografías de la impronta.

Diapositiva1

 

Con relación al caso clínico y la información de las microfotografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 10 del mes de AGOSTO de 2015.

 

 

 

Read Full Post »

Paciente femenino de 5 años de edad, ingresó a urgencias pediátricas, con un cuadro clínico de 3 semanas de evolución con evacuaciones líquidas mucosanguinolentas de 3 a 6 por día, dolor abdominal, pérdida de peso, anorexia, adinamia y decaimiento del estado físico general. Se le realizó una biometría Hemática, que reveló una anemia microcítica e hipocrómica. Se realizó un examen coproparasitoscópico donde se observaron huevos con formas de “barril o balón de futbol americano”.

Diapositiva1

El cuestionario correspondiente a este caso clínico se encuentra en la página http://www.eccex.org y contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 10 DEL MES DE AGOSTO DE 2015.

 

 

Read Full Post »

Caso UR-julio-15 (Enfoque: Cilindruria)

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 56 años, que fue llevada al médico por afectación del estado general. Se solicita. Química Sanguínea, Citometría Hemática y EGO.

 

                               EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
 
    EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.024 RENAL *
pH 6.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl CITOLISIS BACTERIANA *
PROTEINAS 300 mg/dl LEUCOCITOS *
HEMOGLOBINA 50 Eri/µl PIOCITOS *
CUERPOS CETONICOS indicios ERITROCITOS     (normórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos                            (dismórficos) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS *
NITRITOS positivos PARASITOS *
FUNGURIA *
    CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin, dilución 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa: menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin en proporción   1:10   y en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de AGOSTO de 2015

 

Read Full Post »

Paciente masculino de 40 años de edad, dedicado a actividades agrícolas, que por complicación de herida causada por “pinchazo con espina” (VER FOTOGRAFÍA) acude a revisión médica en el centro de salud de su comunidad. El tratamiento de primera elección fue ineficaz, por lo que se procede a la toma de muestra para la identificación del microorganismo y la realización del antibiograma de la cepa aislada. La observación microscópica por tinción de Gram de la herida, muestra la existencia de bacilos Gramnegativos .

Junio 2015
Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de JULIO de 2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Observe las fotomicrografías y conteste las preguntas que se encuentran en el cuestionario de la página http://www.eccex.org

Junio 2015

Con relación a la información de las microfotografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 11 del mes de JUNIO de 2015

 

 

Read Full Post »

Paciente de 25 años de edad, sexo masculino, acude a consulta por presentar dolor abdominal, flatulencia y diarrea. Además de referir la evacuación de elementos blanquecinos móviles en las heces. En la consulta relató que tiene dos perros y un gato los cuales en ocasiones dormían en su habitación. Al examen físico no presentó signos de importancia, se le solicitaron tres muestras de materia fecal, así como una biometría Hemática.

 

JUNIO 2015
El cuestionario correspondiente a este caso clínico se encuentra en la página www.eccex.org y contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 20 DEL MES DE JULIO DE 2015.

 

Read Full Post »

Caso UR-junio-15 (Enfoque: infección del tracto urinario)

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 2 años, que fue llevada al médico por afectación del estado general, fiebre, chorro miccional anormal, llanto durante la micción, orina maloliente y turbia. Se solicita, Citometría Hemática y EGO.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR ROSA CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO LIGERO TURBIO URETRAL *
SEDIMENTO MODERADO (Uretra)
UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.027 RENAL *
pH 6.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl CITOLISIS BACTERIANA *
PROTEINAS trazas LEUCOCITOS *
HEMOGLOBINA 20 Eri/µl PIOCITOS *
CUERPOS CETONICOS indicios ERITROCITOS     (normórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos                            (dismórficos) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS *
NITRITOS positivos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin, dilución 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:   menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl
JUNIO 2015

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin en proporción   1:10   y en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de JULIO de 2015

 

 

 

 

 

Read Full Post »