Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2015

CASO CLINICO

Paciente de sexo masculino que acude al médico por iniciar hace 2 meses, diaforesis, gingivorragia ocasional, pérdida de peso, a la exploración física solo se encuentra ligera hepatomegalia y esplenomegalia; por lo que le solicita citometría hemática, química sanguínea parcial y pruebas de funcionamiento hepático.

Los datos más relevantes son los siguientes:

Leucocitos: 62,000/μL

Hemoglobina: 6.5 g/dL

Plaquetas: 53,000 /μL

 

Observe las fotomicrografías en donde se muestran imágenes representativas de lo observado en el frotis.

Las fotomicrografías A) y C) corresponden a tinción de Wright.

La fotomicrografía B) corresponde a tinción citoquímica de Alfa-naftil acetato esterasa.

La fotomicrografía D) corresponde a tinción citoquímica de mieloperoxidasa.

Diapositiva1

Con relación a la información contenida en caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 20 del mes de DICIEMBRE de 2015

Para el presente caso clínico, agradezco la QC. María Gisela Cabrera Ortega el compartir este extraordinario caso clínico.

Para cualquier duda comentario y/o sugerencia quedo a sus órdenes.

QFB Javier López Vargas

Especialista en Hematología Diagnostica por el Laboratorio

Correo: qfbjavierlopez@yahoo.com.mx

Read Full Post »

Paciente del sexo masculino de 10 años de edad, cuyo deporte favorito es la natación. Es ingresado a urgencias porque sufrió tres convulsiones y diez periodos de vómito, además de fiebre de 40.5 ºC. Se le realizo examen del LCR presentando un aumento de proteínas y glucosa. Se efectuó examen en fresco del LCR, observándose pleocitosis con predominio de leucocitos polimorfonucleares y presencia de trofozoítos de amebas, que miden entre 9 y 14 μm de diámetro, con movimientos unidireccionales.

Diapositiva1

El cuestionario correspondiente a este caso clínico se encuentra en la página http://www.eccex.org y contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 20 DEL MES DE DICIEMBRE DE 2015.

 

 

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 29 años, que acudió al médico por disuria, poliuria y pérdida de peso. Se le solicita Química Sanguínea parcial y EGO.

 

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.030 RENAL *
pH 5.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA 500 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS trazas PIOCITOS *
HEMOGLOBINA 10 Eri/µl ERITROCITOS     (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS indicios                            (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES trazas BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO 1.0 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin, dilución 1:10
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:   menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin en proporción   1:100   y en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1 Diapositiva2

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de DICIEMBRE de 2015

 

 

 

Read Full Post »