Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2016

Paciente masculino de 35 años de edad, originario y residente de Guerrero, México, con dermatosis localizada en el abdomen, la dermatosis se constituía por una placa eritematosa de 5 X 16 cm de diámetro, indurada y de bordes difuminados, que producía aumento de temperatura y dolor leve a la presión en la porción superior de la lesión se apreció un “grano” blanquecino de aproximadamente 1.5 X 0.5 mm, el cual se tomó con unas pinzas de disección para su posterior estudio histopatológico, revelando una larva L3A. El paciente refirió que su dermatosis, tuvo un inicio súbito y pruriginosa, tenía un mes de evolución y producía sensación de hinchazón. Mencionó que ingirió pescado crudo en varias ocasionesDiapositiva1El cuestionario correspondiente a este caso clínico se encuentra en la página http://www.eccex.org y contiene 5 preguntas de opción múltiple.

Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este examen estará abierto hasta el DÍA 20 DEL MES DE ENERO DE 2016.

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 89 años, que acudió al médico por control de glicemia, refiere resección transuretral de la próstata (RTUP) de un año aproximadamente. Se le solicita: Química Sanguínea parcial y EGO.

                               EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.010 RENAL *
pH 5.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS menor a 20 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA negativa ERITROCITOS     (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                            (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
    CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa: menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1 Diapositiva2

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de ENERO de 2016

Read Full Post »