Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2016

CASO CLÍNICO

Paciente femenino de 66 años que acude al médico por presentar artralgia, astenia, sudoración nocturna y pérdida de peso en los últimos tres meses; en la exploración física la paciente presenta notable hepatomegalia y esplenomegalia por lo que se indica citometría hemática.

Obteniendo los siguientes resultados.

Hemoglobina 9.3 g/dL Leucocitos totales 21,476 /μL
Hematócrito 31.5 % Neutrófilos totales 70 % 15,113 /μL
Eritrocitos 2.9 /μL Neutrófilos seg. 66 % 14,101 /μL
Volumen globular medio 110.5 fL Neutrófilos en banda 3 % 579 /μL
Hemoglobina glob. Med 32.6 pg Metamielocitos 1 % 145 /μL
Conc. Media de Hb glob 29.5 g/dL Mielocitos 1 % 289 /μL
RDW 17.1 % Promielocitos 0 % 0 /μL
Reticulocitos 68.4 /μL Blastos 9 % 1,880 /μL
Eosinófilos 1 % 145 /μL
Basófilos 7 % 1,519 /μL
Monocitos 1 % 145 /μL
Linfocitos 11 % 2,386 /μL
Plaquetas 2,599 /μL

 

A continuacion se presentan las observadas en el frotis de sangre periferica:

Diapositiva1

 

Con relación a la información contenida en caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 15 del mes de FEBRERO de 2016

Para cualquier duda o aclaración quedo a sus órdenes, deseándoles un feliz año 2016.

QFB Javier López Vargas

Especialista en Hematología Diagnostica por el Laboratorio

qfbjavierlopez@yahoo.com.mx

 

 

 

Read Full Post »

Resumen Clínico

 Niño de 10 años con síntomas de infección gastrointestinal, las heces muestran presencia de sangre y con apreciable cantidad de moco. Después de realizar el coprocultivo, se obtiene la siguiente imagen del ensayo bioquímico en tubo:

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 6 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de FEBRERO de 2016

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 67 años con DM2 de trece años de haber sido diagnosticado, acudió al médico por sospecha de tifoidea. Se le solicita: Química Sanguínea de 7 elementos, reacciones febriles, citometría hemática y EGO.

Las reacciones febriles fueron negativas, presentaba anemia normocitica normocrómica homogénea, Glicemia: 148.0, creatinina: 4.18, urea: 134.4, ácido úrico: 7.0, triglicéridos: 147.0 y colesterol total: 280.0 (todos los valores expresados en mg/dL).

                               EXAMEN GENERAL DE ORINA
   EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Ligero turbio URETRAL *
SEDIMENTO Moderado (Uretra)
UROTELIO *
   EXAMEN QUÍMICO   (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.011 RENAL *
pH 5.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA 100 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS 300 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA 80 eri/µL ERITROCITOS     (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                            (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA FILAMENTOS DE   MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:   menor 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor 20 mg/dl

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer – Malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1 Diapositiva2

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de FEBRERO de 2016

 

 

 

 

Read Full Post »