Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2016

Niño de 5 años con diagnóstico de neumonía de la comunidad, la infección se complico con empiema y desencadeno en un derrame pleural. De la intervención quirúrgica se obtuvo muestra en cantidad suficiente. De la observación de la tinción al Gram, se observa lo siguiente:

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 6 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MARZO de 2016

Read Full Post »

Mujer de 33 años de edad que se dedica a la venta de pollo en el mercado de su localidad. Dos semanas antes de llegar a urgencias comenzó con una diarrea acuosa profusa, las heces eran completamente líquidas y no presentaban sangre, ni leucocitos polimorfonucleares, pero sí unas estructuras reportadas como ooquistes vistas al efectuarse tinción de Ziehl Neelsen. Comenta que presenta más de 10 evacuaciones por día. La exploración física reveló que estaba deshidratada, al efectuarle un Western Blot, la paciente resulta VIH positiva.

 

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MARZO de 2016

Read Full Post »

Observe las fotomicrografías y conteste lo que se pregunta, ya que en esta ocasión considero necesario que es muy importante conocer el nombre correcto de la morfología encontrada en los frotis de sangre periférica para correcta interpretación en el informe de la citometria hemática.

Diapositiva1

Con relación a la información contenida en caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 20 del mes de MARZO de 2016

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 78 años con DM2, acudió al médico por dificultad para orinar. Se le solicita, PSA y EGO; el resultado del PSA fue de 5.1 ng/ml.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.015 RENAL *
pH 6.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA 50 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS 30 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA negativa ERITROCITOS      (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                            (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS  DE  MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS  CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS  CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS  AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:  menor  20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor  20 mg/dl

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MARZO de 2016

Read Full Post »