Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2016

Paciente de sexo femenino de 28 años de edad que acude a la consulta por presentar artralgia, úlceras bucales, anemia en estudios anteriores, cefalea, de aproximadamente 8 meses de evolución sin tratamiento actual. Por lo que el medico solicita citometría hemática, química sanguínea, examen general de orina. Obteniendo los siguientes resultados.

En la citometría hemática se encuentra anemia moderada normocítica normocrómica con leucopenia y ligera trombocitopenia y reticulocitos aumentados; la química sanguínea sin datos relevantes y en el examen general de orina se encuentran proteinuria.

De acuerdo a los resultados obtenidos en estudios anteriores se había diagnosticado a la paciente con esferocitosis hereditaria.

Sin embargo de acuerdo a los resultados obtenidos y a los datos clínicos encontrados en esta ocasión se sugiere realizar Anticuerpos Antinucleares, siendo estos positivos.

Observe la fotomicrografía

Diapositiva1

Con relación a la información contenida en las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de 2016

En el presente caso se pone de manifiesto que no basta con solo obtener resultados del laboratorio sino que es de suma importancia recabar datos clínicos para llegar a un diagnóstico, la paciente tiene Lupus Eritematoso Sistémico por los datos clínicos más los Anticuerpos Antinucleares positivos.

Para cualquier duda o aclaración quedo a sus órdenes

QFB Javier López Vargas

Especialista en Hematología Diagnóstica por el Laboratorio

qfbjavierlopez@yahoo.com.mx

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Paciente masculino de 26 años de edad, de ocupación veterinario de grandes especies (equinos, bovinos), originario de una población rural de la huasteca potosina. En su dieta acostumbra consumir carne de tres veces por semana. Acude al médico por presentar mialgias, artralgias e hipertermia de 38.2 °C, también sufría dolor de mediana intensidad en abdomen localizado en hipocondrio derecho e irradiado al hombro del mismo lado. Tenía evacuaciones líquidas de aspecto esteatorreico, cinco en 24 horas. El paciente pasó de 85 a 67 kg en un año seis meses, finalmente fue internado en una clínica particular en la cual fue valorado, se encontró hepatomegalia con abdomen blando depresible doloroso, mediante interrogatorio el paciente refirió la ingestión de jugo de alfalfa regularmente, se le hicieron exámenes de laboratorio: presentando una eosinofilia de 7 %; perfil hepático con fosfatasas alcalinas y transaminasas elevadas, bilirrubinas normales y CPS directo negativo a la presencia de estructuras o formas parasitarias, por lo que se sugirió un CPS seriado de concentración mediante la técnica de Ritchie encontrándose huevos operculados de 150 x 60 µm aproximadamente.

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de 2016

 

 

Read Full Post »

Mujer de 20 años, que se presentó, al laboratorio con indicación médica del ginecólogo para toma de muestra de cultivo vaginal. Se tomo una muestra para el cultivo, evaluación microscópica y estudios complementarios. De la preparación  de la tinción al Gram, se observa lo siguiente:

Diapositiva1

 

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de 2016

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 32 años que acudió al médico por disuria intensa, fiebre y náuseas. Se le solicita EGO.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Café CELULARIDAD DE ORIGEN  
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.021 RENAL *
pH 5.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS 300 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA 200 eri/µl ERITROCITOS      (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                            (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS positivos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS  DE  MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS  CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS  CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS  AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:  menor  20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor  20 mg/dl

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 20 del mes de MAYO de 2016

Read Full Post »