Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2016

Las siguientes fotografías contienen elementos formes encontrados en 12 campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 41 años que acudió al médico por control de DM2 e ITU recurrente, no refiere sintomatología y comenta haber culminado tratamiento para ITU. Se le solicita QSC, CH, Hb glicosilada y EGO.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN
ASPECTO Turbio URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.030 RENAL *
pH 5.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA > 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS 30 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA 0 eri/µl ERITROCITOS   (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS 5 mg/100ml                                (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO > 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS  DE  MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS  CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS  CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS  AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:  menor  20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor  20 mg/dl

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de JULIO de 2016

 

Read Full Post »

Paciente masculino de 15 años de edad, originario del estado Veracruz, se presentó al médico y en interrogatorio refiere que el padecimiento actual inició diez días antes por la picadura de una chinche, presentó fiebre no cuantificada, cefalea, edema bipalpebral derecho y adenitis periocular derecha. Se le realizó un estudio clínico epidemiológico y toma de muestras para el diagnóstico parasitario. Se confirmó el diagnóstico parasitológico por el Laboratorio mediante la observación del parásito en frotis y gota gruesa, una vez hecho el diagnóstico se instauro el tratamiento con benznidazol en dosis de 10 mg/kg de peso por día durante 30 días, bajo supervisión.

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de JULIO de 2016

 

 

 

 

Read Full Post »

Una mujer de 30 años de edad, derivada por su médico de atención primaria al servicio de hematología para su evaluación clínica en relación a la persistencia en los últimos 3 meses de los valores presentados en la citometría hemática. Presenta también fatiga, palidez, debilidad y desarrollo de moretones con facilidad, así mismo, el paciente informa una inexplicable hinchazón de las extremidades que se presenta con relativa frecuencia, además de infecciones recurrentes por herpes. Su historia familiar es importante, ya que un tío materno y la abuela fallecieron por causa de leucemia mieloide aguda. Los estudios de laboratorio revelan:
RESULTADOS CITOMETRIA

Al no existir ninguna otra evidencia clara emitida por estudios complementarios de laboratorio, el hematólogo solicita un aspirado de M.O. La biopsia de médula ósea demostró un 20% celularidad con atipias, reticulopenia y displasia eritroide sin aumento de CD34+. Los estudios citogenéticos encontraron trisomía ocho en tres de 20 metafases examinadas. A continuación, se proporcionan microfotografías de las atipias observadas en el aspirado.

Diapositiva1

Con relación a la información contenida en el caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.org, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen Este cuestionario estará abierto hasta el día 10 del mes de JULIO de 2016

Read Full Post »

 

Paciente masculino de 12 años de edad, de la consulta externa, con diagnóstico de hemorragia interna, que presenta vomito, fiebre, tos persistente, diarrea de dos semanas antes, con pruebas de función hepática y renal sin incremento significativo, Biometría Hematica la cual  revela leucopenia, predominio de linfocitos en la cuenta diferencial y un conteo de plaquetas de 70,000; motivo por el cual se toma hemocultivos de acuerdo al protocolo de pre examen y de examen establecidos.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 6 preguntas de opción múltiple, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud. deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de JULIO de 2016

Read Full Post »

Las siguientes fotografías contienen elementos formes representativos encontrados en diferentes campos del sedimento urinario de un paciente masculino de 60 años que acudió al médico por control de HTA y DM2, no refiere sintomatología. Se le solicita QSC, CH y EGO.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo CELULARIDAD DE ORIGEN
ASPECTO Ligero turbio URETRAL *
SEDIMENTO Moderado (Uretra)
  UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.021 RENAL *
pH 6.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS menor a 20 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA 0 eri/µl ERITROCITOS   (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                                 (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO menor a 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS netagivos PARASITOS *
  FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS  DE  MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS  CALCICOS *    
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS  CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS  AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:  menor  20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor  20 mg/dl
   

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer-malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Diapositiva1

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de JUNIO de 2016

 

Read Full Post »

Mujer de 28 años, residente de la CDMX, con antecedentes de trabajar una semana al mes en Veracruz. Consultó al médico por padecer, a su regreso, diarrea intensa afebril, de ocho días de evolución, con una frecuencia de más de cuatro veces al día, acompañada de dolor abdominal moderado difuso. El examen físico era normal. Se le solicitó coprocultivo, leucocitos fecales y parasitológico seriado. A los 10 días, el paciente mantenía diarrea de similar frecuencia, con mayor dolor abdominal y meteorismo. El laboratorio reporto ooquistes de 10 μm de diámetro en observación a 400x con lugol parasitológico.Diapositiva1Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple , las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de JUNIO de 2016

Read Full Post »

Resumen Clínico

 Niño de 10 años de edad, con síndrome de Down, el cual curso con Infección del Tracto Urinario, motivo por el cual el médico indica cultivo de orina. Los resultados del estudio revelan lo siguiente: 50, 000 UFC/ml de un bacilo Gram negativo, catalasa positivo, oxidasa negativo, fermentador de glucosa, móvil, indol negativo, Ornitina Descarboxilasa positivo, Lisina Descarboxilasa negativo

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 6 preguntas de opción múltiple , las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.org. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 15 del mes de JUNIO de 2016

Read Full Post »