Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2017

CASO CLÍNICO

Paciente de 28 años de edad, sexo masculino, presenta un cuadro clínico de 18 meses de evolución asociado con dolor abdominal en mesogastrio tipo cólico que por lo general, se manifiesta después de la ingestión de alimentos, lo que le ocasiona inapetencia, también presenta prurito perianal no asocia fiebre y la última deposición es diarreica, y deja entrever un fragmento de un gusano de gran tamaño plano que no pudo ser recuperado. A la exploración destaca dolor leve a la palpación profunda en fosa iliaca derecha. En las pruebas resalta discreta eosinofilia. El laboratorio efectúa un raspado perianal y encuentra huevos con embrióforo radiado y un tamaño promedio 40 µm.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud. deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 30 del mes de JUNIO de 2017

Read Full Post »

CASO CLÍNICO

Paciente del sexo masculino de 58 años de edad, el cual acude al médico por presentar cansancio, pérdida de peso, sudoración nocturna y saciedad precoz. En la exploración física se  encuentra Esplenomegalia. El médico solicita estudios de rutina: Biometría Hemática (BH), Química sanguínea de 6 elementos (QS6), Examen General de Orina (EGO) y Reacciones Febriles.

Con base en los resultados obtenidos y a los datos clínicos del paciente se le sugiere al médico realizar estudios adicionales.

Con relación a la información contenida en el caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.mx, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este cuestionario estará abierto hasta el día 30 del mes de JUNIO de 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »

CASO CLINICO.

La otitis media aguda, es una infección de etiología microbiana, que tiene una incidencia importante en la edad pediátrica, donde participan diversos microorganismos, como las bacterias y los hongos.  Algunos virus han sido citados como  microorganismos cuya presencia y multiplicación predispone a una infección como las bacterianas.

Con relación al caso clínico anterior se han elaborado 6 preguntas de opción múltiple, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud. deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 30 del mes de JUNIO de 2017

 

 

 

 

Read Full Post »

CASO CLÍNICO

Las siguientes fotografías contienen elementos formes encontrados en 12 campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 64 años que acudió al médico por disuria, nicturia y comezón vulvar.

                                EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo  
ASPECTO Ligero turbio URETRAL *
SEDIMENTO Moderado (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.016 RENAL *
pH 5.5 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS menor a 30 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA trazas ERITROCITOS   (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                                (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO > 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS negativos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS  DE  MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS  CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS  AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * Límite de referencia para glucosa:  menor a 20 mg/dl
OTROS: Límite de referencia para proteínas: menor a 30 mg/dl
El riesgo litogénico se valora de 0 a 5 siendo el máximo el tipo 5Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer-malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer-malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 30 del mes de JUNIO de 2017

 

 

 

 

 

Read Full Post »