Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2017

CASO CLÍNICO

El género Streptococcus, está formado por un grupo de microorganismos de importancia clínica, el cual incluye varias especies que son agentes etiológicos de muchas enfermedades infecciosas, tanto en la comunidad como de manera intrahospitalaria, algunas características fisiológicas permiten su identificación presuntiva y en consecuencia su abordaje terapéutico cuando son considerados agentes etiológicos de infección en el humano.

Con relación al caso clínico anterior se han elaborado 8 preguntas de opción múltiple, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud. deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 10 del mes de AGOSTO de 2017

Read Full Post »

CASO CLÍNICO

Paciente femenina de cuatro años de edad, sometida a colonoscopia para evaluar un historial de diarrea crónica, dolor abdominal localizado, moderado, heces con hipersecreción de moco y leucocitos. El colon aparecía hiperémico y edematoso. Se procesaron biopsias con coloración de  hematoxilina férrica y giemsa  en las cuales se  identificaron   zonas focales con infiltración de eosinófilos. También se practicó una biopsia del colon descendente en la cual   se demostró la presencia de más de 50 eosinófilos por campo y un organismo pleomórfico con pequeños pseudópodos, con diferencia entre el ecto y el endoplasma de tamaño relativamente pequeño entre 5 y 15 µm con 1 a 2 núcleos.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud. deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 31 del mes de JULIO de 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »

CASO CLÍNICO

Paciente del sexo masculino de 24 años de edad, el cual cursa con un cuadro de palidez, astenia, fiebre desde hace 2 semanas y acude al médico por presentar epistaxis incontrolables, hemorragias gingivales, petequias y equimosis múltiples. El médico solicita estudios de laboratorio: Biometría Hemática (BH), Tiempo de Protrombina (TP), Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado (TTPa) y Tiempo de Sangrado (TS).

En base a los resultados obtenidos y a los datos clínicos del paciente se le sugiere al médico realizar estudios adicionales.

A continuación se muestran seis fotomicrografías de campos característicos del frotis de sangre periférica tomadas a 400X (1 y 2) y 1000X (3, 4, 5, y 6), teñido con tinción de Wright pH 6.8 (1, 3, 4, 5 y 6) y MPO (2).Con relación a la información contenida en el caso clínico y las fotomicrografías se han diseñado 5 preguntas de opción múltiple que encontrará en la página de http://www.eccex.mx, y que deberá responder de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el examen. Este cuestionario estará abierto hasta el día 31 del mes de JULIO de 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »

CASO CLÍNICO

Las siguientes fotografías contienen elementos formes encontrados en 12 campos del sedimento urinario de un paciente femenino de 84 años que acudió al médico por disuria y “mal olor” de su orina.

                            EXAMEN GENERAL DE ORINA
    EXAMEN MACROSCÓPICO   EXAMEN MICROSCÓPICO (SEDIMENTO)
COLOR Amarillo  
ASPECTO Turbio * URETRAL *
SEDIMENTO Abundante (Uretra)
UROTELIO *
    EXAMEN QUÍMICO    (Vejiga, uréteres, pelvis renal)
DENSIDAD 1.016 RENAL *
pH 7.0 (Túbulos renales)
GLUCOSA menor a 20 mg/dl LEUCOCITOS *
PROTEINAS menor a 30 mg/dl PIOCITOS *
HEMOGLOBINA trazas ERITROCITOS (normórficos) *
CUERPOS CETONICOS negativos                           (dismórficos) *
PIGMENTOS BILIARES negativos BACTERIAS (en comunidad) *
UROBILINOGENO > 0.2 mg/dl BACTERIAS (planctónicas) *
NITRITOS positivos PARASITOS *
FUNGURIA *
   CRISTALURIA  FILAMENTOS DE MUCINA *
URATOS AMORFOS * PROTEINA UROMUCOIDE *
AC. URICO * CILINDROS *
OXALATOS CALCICOS *  
FOSFATOS AMORFOS * Observaciones: Primer micción de la mañana/rutina                            
FOSFATOS CALCICOS * Metodología: Espectrometría de reflectancia
FOSFATOS AMONICOS * Tinción de sedimento: Sternheimer-Malbin
RIESGO LITOGENICO * CIB (comunidad intracelular bacteriana)
OTROS: Límite de referencia para glucosa:  menor a 20 mg/dl
Límite de referencia para proteínas: menor a 30 mg/dl
* Se observa piuria
El riesgo litogénico se valora de 0 a 5 siendo el máximo el tipo 5

Todos los elementos formes están teñidos con la tinción de Sternheimer-malbin, en aumentos de: 400, 500 y 800 x.

Con relación a la información del caso clínico se han diseñado 7 preguntas de opción múltiple de identificación de estructuras del sedimento urinario, las cuales se encuentran en la página http://www.eccex.mx. Ud deberá responder estas preguntas de acuerdo a la que considere correcta. Al final Ud. tendrá la calificación de acuerdo al número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Este estará abierto hasta el día 31 del mes de JULIO de 2017

 

Read Full Post »